Los tres mejores pinceles para aprender acuarela desde cero

pinceles de agua acuarela
Hay miles de pinceles de acuarela para elegir

 

 

 

 

 

 

 

 

Te vuelves loco/a a la hora de ir a comprar material? Te gustaría saber qué pinceles, qué papel, qué tipo de acuarelas comprar? Es un trabajo arduo para la persona que se está iniciando, es normal al comienzo, hay que ir paso a paso.  A continuación comenzaremos con los pinceles, te contaré cuáles elegir y por qué, todo por menos de 30€.

Qué es la acuarela?

Es una técnica pictórica, en la que el pigmento (el polvo que da el color) se aglutina con goma arábiga, o miel, siendo el agua el diluyente, y esto es fundamental, porque nos permitirá pintar con capas semitransparentes. Así, que el agua y el azar será fundamental a la hora de trabajar con la acuarela, has de asumir desde ya que es un trabajo en equipo, pintáis la acuarela y tú, es la única técnica, en la que si hay humedad, sigue trabajando aunque tú no estés presente; así que no intentes controlarla, haz que trabaje para ti.

Yo suelo trabajar la acuarela integrando el azar, y dejando que el color se mezcle generando insinuaciones, y apostando por sugerir más que por mostrar. En mi proyecto “Viriditas” creo que podréis entender mi manera de trabajar la acuarela, y que determina las recomendaciones de los pinceles que os voy a hacer.

 

Dicho esto. Empezamos con los pinceles.

 

Características de un buen pincel de agua:

 

  • Alta/ baja cavitación: el pelo del pincel retiene entre sus fibras mucha agua o no.
  • Resiliencia: capacidad del pelo de tener punta
  • Flexibilidad
  • Natural o sintético

Para acuarela necesitaremos una combinación de pinceles que tengan una buena absorción de agua y pinceles con más nervio (que cojan más pigmento que agua). A la hora de decidir tamaños debes tener en cuenta cómo quieres trabajar la acuarela:en casa, al aire libre y el formato, porque definirá los tamaños. De cualquier forma los que te presento a continuación son bastante versátiles.

 

Los tres pinceles de agua imprescindibles para acuarela son:

 

Pincel Hake

Pincel de agua hake para acuarela
Pincel Hake

 

Es un pincel japonés de cola de cabra. Debes elegir el tamaño en función de los trabajos que vayas a hacer. Para mí, el 1’’ es el más versátil..
Yo trabajo a menudo del natural, por eso les suelo cortar una parte del mango para facilitar el transporte, favoreciendo además el agarre.
Hago lo mismo con el pelo, a menudo me resulta un poco largo, y suelo cortarle. Es fácil encontrarlos en tiendas de material de Bellas Artes, y su precio es muy económico, sobre 3€

 

Pincel Petit gris

 

Pinceles petit gris para acuarela
Petit gris de dos marcas diferentes

Pincel redondo acabado en punta, se extrae de la ardilla canadiense o rusa concretamente de su cola. Es un pelo muy suave y más económico que los tradicionales de marta.
Los más habituales son los de Winsord&Newton y suelen estar sobre los 20€.
Podemos encontrar los pinceles de Raphael Soft Acqua que son de fibra sintética imitación de Petit-Gris, más económicos que los naturales y dan un gran resultado. Te recomendaría el número 2, y puedes encontrarlo por 15 € aproximadamente.

Pincel Escoda tipo Perla

Pincel escoda tipo perla
Escoda perla

Es un pincel de fibra, ideal para detalles, porque es más duro que los anteriores y tiene mucha resiliencia (capacidad para mantener la punta). Te recomendaría el número 12 y tiene un precio aproximado de 12 €.

 

Si en algún momento tienes pensado pintar al aire libre, puedes darte un capricho y comprar los pinceles tipo Perla de Escoda de viaje. El estuche contiene tres pinceles de diferentes numeraciones, y son muy fácil de transportar. Para no confundirlos con los de otros artistas, puedes hacer como yo, y grabar tu nombre en el mango.

 

En mi canal de youtube, os enseño la mancha que podéis hacer con cada uno de ellos.

 

 

 

 

 

En resumen, tres pinceles de agua ideales para empezar a pintar con acuarela. Ahora ya sólo queda pintar sin parar, y no te desanimes, con esta técnica hay que tener paciencia, y no intentar controlarla, sino dejarla fluir, recuerda: “pintáis los dos”.

 

 

Scroll al inicio